
Entrega de premios del «XVIII Concurso Fotográfico Naturaleza de La Rioja»
El pasado lunes 17 de marzo se celebró en el Centro Tecnológico de La Fombera, la entrega de premios del ‘XVIII Concurso Fotográfico ‘Naturaleza de La Rioja’ que promueve el respeto y la conservación de la naturaleza mediante el arte de la fotografía. Lo organiza la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja con la colaboración de La Rioja 360 Grados Avanza. Sociedad de Promoción de La Rioja S.A.U. y la Federación Riojana de Fotografía que ha colaborado en la elaboración de las Bases y un miembro de su Junta Directiva ha formado parte del Jurado.
En esta ocasión han participado 226 autores que han presentado al concurso un total de 1.382 fotografías, convirtiéndose en la edición que más imágenes ha recibido desde que nació el certamen. También este año el concurso ha recibido el soporte de la Federación Riojana de Fotografía (FRF) y de la Confederación Española de Fotografía (CEF), que aparte de sumarse a los premios mediante medallas, a los fotógrafos de sus entidades que tengan fotos aceptadas se les otorgarán puntos para obtener distinciones.
Los participantes ya han recibido, a través de la plataforma Fotogenius, los resultados al completo, y han podido comprobar si alguna de sus fotografías ha estado dentro de las «finalistas» o «aceptadas». A este respecto destacar que de las 207 fotografías finalistas 60 corresponden a fotógrafos de la FRF, Enhorabuena!!! En el perfil de socio de la FRF, irán apareciendo las puntuaciones.
Las fotografías ganadoras junto con otras seleccionadas (de las aceptadas) formarán la exposición itinerante al aire libre con un total de 29 obras y que recorrerá la comunidad Riojana previsiblemente a partir de mayo.
Cabe destacar que entre los 8 premios tenemos a cuatro miembros de nuestra Federación, Santiago Peña (ASFOCAL-Calahorra), Juan Luís Pérez (FOTORA-Ezcaray), Pepe Hernández (AFR-Logroño) y Luis Javier Martínez (ASFOCAL-Calahorra), enhorabuena!!!
El calagurritano Santiago Peña López, ha sido el ganador del primer premio en la categoría ‘Paisajes naturales de La Rioja’, dotado con 1.500 euros y medalla de oro de la CEF, con la fotografía ‘Noche de Tormenta’, una imagen nocturna en las lagunas de la Degollada de Calahorra, espacio declarado Área Natural Singular en 2017.
El segundo premio de ‘Paisajes naturales de La Rioja’, dotado con 1.000 euros y medalla de plata de la CEF, ha sido para la fotografía ‘Onzumbora’, de Juan Luis Pérez Marín de Ezcaray, una atractiva instantánea en la que la mirada del espectador se dirige hacia el interior de una cascada ubicada en un paraje recóndito de Ezcaray.
El primer premio en la categoría ‘Flora y fauna de La Rioja’ ha correspondido a ‘Volando’, una obra de una gran complejidad técnica del salmantino Germán Fraile Bernal que muestra una espectacular imagen nocturna protagonizada por una gineta (Genetta genetta), el premio tiene una dotación de 1.000 euros y medalla de plata de la FRF.
La obra ‘Amor en una rama’, del cordobés Alfonso Roldán Losada, ha resultado ganadora del segundo premio de la categoría ‘Flora y fauna de La Rioja’ con una dotación de 1.000 euros y medalla de plata de la FRF. En la imagen ha captado el momento de apareamiento de una pareja de aguilucho cenizo (Circus pygargus), una especie en franca regresión muy ligada al manejo tradicional de campos de cereal.
El premio en la categoría de ‘Fotografía creativa de la naturaleza de La Rioja’, dotado con 1.500 euros y medalla de oro de la FRF, ha sido para ‘El baile efímero de la efímera’, del albaceteño Julián Fernández Quílez, jugando con las luces y sombras para crear una atmósfera envolvente, casi onírica, gracias al vuelo de un pequeño insecto acuático.
El segundo premio en la categoría de ‘Fotografía creativa de la naturaleza de La Rioja’, dotado con 1.000 euros y medalla de plata de la FRF, ha recaído en el catalán Pepe Badia Marrero, por su obra ‘El rey de corazones’. La imagen plasma la pose de un saltamontes, a modo de Adonis que está posado sobre una rama de una planta denominada bolsa de pastor.
En la categoría ‘El ser humano y la naturaleza en La Rioja’, dotada con un premio de 1.000 euros y medalla de bronce de la CEF, ha recaído en el fotógrafo riojano Pepe Hernández. con su imagen ‘De setas con Sua’, tomada en Valgañón, destaca el hábil uso de la luz filtrada entre las ramas del bosque que permite ver, en un oscuro escenario, un momento de complicidad entre el hombre y su perro en un día de recolección micológica.
El premio de 500 euros y medalla de bronce de la FRF a la mejor imagen de fotógrafos residentes en La Rioja. En esta edición, se ha otorgado al calagurritano, Luis Javier Martínez Heras, por una colorista fotografía de dos arrendajos alimentándose de bellotas. El autor se ha colocado a la altura de los ojos del pájaro que está en primer plano para dotar de mayor intimidad a la imagen.